Entradas

METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO ¿QUE ES?

El  método inductivo y el método deductivo  son dos enfoques opuestos a la  investigación . Cada método tiene sus ventajas y su uso dependerá de la situación a investigar, el campo que se quiera estudiar o el enfoque que se quiera tener. El razonamiento deductivo funciona trabajando desde lo más general hacia lo más específico. Se puede comenzar pensando en una teoría sobre algún tema de interés. Luego se reduce a alguna hipótesis específica que se quiera probar. Por su lado, el método inductivo trabaja de modo opuesto: se empieza desde lo más específico hasta las generalizaciones y teorías más amplias. En el razonamiento inductivo, se comienza con unas observaciones y medidas específicas para llegar a unas conclusiones generales. Estos dos métodos son muy distintos y ofrecen elementos diferentes a la hora de llevar a cabo una investigación. Por su naturaleza, el método inductivo permite ser más flexibe y se presta para la exploración, sobre todo al principio...

¿CUALES SON LAS PROPIEDADES TEXTUALES?

Al igual que todos los textos, cuando elaboramos una argumentación tenemos que tener en cuenta las propiedades textuales de adecuación, coherencia y cohesión: Adecuación: es muy importante conocer el contexto comunicativo y el tipo de argumentación, pues no es lo mismo diseñar un anuncio publicitario para la televisión que redactar un texto escrito de opinión sobre un tema determinado, como una tarea de clase. Aunque el objetivo en ambos casos es el mismo, convencer, los destinatarios y la situación comunicativa son completamente diferentes. Coherencia: como hemos visto en los textos analizados en unidades anteriores, las ideas planteadas y los argumentos para defenderlas  o rechazarlas deben estar de acuerdo con un orden lógico, sin que existan contradicciones que puedan dar lugar a ambigüedades o confusión. Cohesión: en el texto argumentativo es donde  se hace más necesario el empleo de conectores y organizadores textuales, debido a que se plantean y defiende...

ORIENTACION EDUCATIVA ¿QUE ES LA TÉCNICA IPLARR?

Imagen
A lo largo de nuestra vida escolarizada, nos hemos enfrentado al estudio de temas expuestos por los profesores, existen diferentes y muy variadas técnicas para estudiar. Al seleccionar alguna deellas, debemos de pensar en las ventajas que te ofrece, y las desventajas sobre todo si eres capaz de seguir ese método o técnica, ya que con ello tú lograrás gran parte de tu éxito. La técnica queaquí se presenta está basada en una propuesta de Francis Robison quien elabora la técnica cuya denominación en inglés es Método SQ3R y que ayuda a aprender sobre todo de una lectura A continuación ladescribimos. IPLARR significa: INSPECCIÓN. lectura exploratoria . (objetivo de la lectura  PREGUNTAS:nos ayuda a focalizar y a no perderse en la información  LECTURA.- leer con detenimiento ybuscar palabras nuevas (significado )  IPLARR  APLICACIÓN.- después de la comprensión la aplicación de lo leído , construcción de situaciones, imaginación, utilización de la informacion.  RE...

PROBLEMA AMBIENTAL EN EL PLANTEL 39 NAZARENO

Imagen
EL PRINCIPAL PROBLEMA ES la falta de botes de basura en lugares altos y también ordenar los botes de basura de distintos tipos, lo que mas abunda en el plantel es unicel y plásticos como vasos, platos y cucharas, pero el plástico es el que mas es recogido en el plantel, debería ser importante reducir el uso del unicel ya que este tarda mas de 300 años años en hacerlo y es lo que mas abunda, LA SOLUCIÓN... la solución que propongo es en poner basureros para clasificar la basura y que sean de materiales como el pet para también reutilizar el material y también ponerlos en una zona alta donde alcancemos todos pero los perros no para que no los tiren